Estar Seguro

En la Escritura nos es dicho que ninguna doctrina es de interpretación privada, que significa que todas las doctrinas válidas son establecidas por varios pasajes y versículos distintos que, por contexto, tratan del mismo tema por la misma manera. Ahora pues, distinto de otros libros, la Biblia no trata de las doctrinas una tras otra por una lista, ni por tema. Sino las doctrinas de la Escritura son esparcidas por el Libro de libros y son encontradas por estudio paciente y por la guía del Espíritu Santo para llevar uno al entendimiento correcto. Por supuesto, se requiere que uno venga a la Escritura, no buscando de demostrar su propia doctrina, sino dispuesto a ser instruido por el SEÑOR en cuanto de Su doctrina. Cuando venimos con ciertas ideas preconcebidas, (las tenemos todos, ¿verdad?), tenemos que estar dispuestos a cambiarlas cuando la evidencia de la Escritura las desmiente.

Así en cuanto del concepto de que somos capaz de garantizar nuestro comportamiento futuro, o que “diremos toda la verdad, y nada más de la verdad,” la mayoría de “la Cristiandad” mantiene que está bien declarar que uno podría cumplir con un compromiso futuro, o jurar que dirá la verdad bajo pena de condenación por Dios. Sin embargo, nunca he visto que la Escritura apoye esta posición. Lo que veo de mucha gente es que dan excusas para el sermón del monte sin ninguna explicación de porqué las palabras no dicen lo que dicen plenamente.

Tal vez, si examinamos lo que dice la Escritura acerca de dando una garantía del comportamiento futuro, y garantizando nuestras palabras, tendríamos un entendimiento mejor de nuestra condición real. Además, saldríamos un poco más humilde por nuestra opinión en cuanto de cuan maravillosos somos como individuos. También alcanzaríamos un entendimiento mejor de porqué el SEÑOR aseguró que fuera declarado en Su palabra:

Así dijo el SEÑOR: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta del SEÑOR. (Jeremías 17:5)

Pues eso por cierto es una de las declaraciones que nadie quiere oír. Además, cuando se menciona, todo el mundo corre por otro lado. Sin embargo, el SEÑOR lo declaró, y tenemos que tratarlo, entender porqué lo declaró, y lo que tiene que ver con la garantiza del comportamiento futuro. Por supuesto, empezaríamos en cualquier lugar en la Escritura, pero, porque el SEÑOR nos dio un libro que es del perspectivo del hombre, será bien empezar por él.

En Eclesiastés, se examina todo por la vista de “bajo del sol”, que es decir, la vista del hombre, de las cosas. En este libro, somos informados que hablando demasiado sin escoger palabras con cuidado resultará en problemas – particularmente en la casa de Dios:

Cuando fueres a la casa de Dios, guarda tu pie; y acércate más para oír que para dar el sacrificio de los locos; porque no saben hacer lo que Dios quiere. No te des prisa con tu boca, ni tu corazón se apresure a proferir palabra delante de Dios; porque Dios está en el cielo, y tú sobre la tierra; por tanto, sean pocas tus palabras. Porque se realiza el sueño por muchas negocios, y se conoce la voz del necio por la multitud de palabras.

Cuando a Dios hicieres promesa, no tardes en pagarla; porque no tiene placer en el necio. Paga lo que ha prometido. Mejor es que no prometerías, que prometes y y no pagues. No sueltes tu boca para hacer pecar a tu carne; ni digas delante del ángel, que fue error: ¿Por qué harás que Dios se aíre a causa de tu voz, y que destruya la obra de tus manos? Porque por la multitud de sueños y por muchas palabras están también vanidades diversos: mas temes tú a Dios. (Eclesiastés 5:1-7)

Si notamos, el pasaje habla de tres cosas de importancia para nosotros:

1. De estar precipitado, y imprudente en hablar en la casa de Dios.
2. La multitud de sueños y palabras le resulta en problemas y son vanas.
3. Si hace voto, páguelo, si no pagara, no lo haría. Realmente es más prudente que no haga voto, que lo haga y no cumple con la promesa.

Los primeros dos puntos no debería ser problemáticos para que cualquiera entienda, y generalmente, no son. Sin embargo, el último genera controversia considerable en ciertos círculos cristianos. En entender porqué es así, debemos notar que un voto es igual a jurar que uno cumplirá una promesa, siendo de palabra u obra. Lo cual significa que gente no van a entender si rehúsa jurar en la corte, o al entrar en servicio gubernamental. (a propósito, ¿cuántos oficiales gubernamental han roto su juramento del oficio?) No importe si la gente le vea peculiar o no, no es el asunto. Lo que importa aquí es porqué debemos, o no debemos, jurar y lo que Dios hace en respuesta a alguien que hace juramento – sea Su hijo, o no. Sin embargo, para confirmar o negar esa doctrina, tenemos que seguir adelante, trayendonos al Evangelio de Mateo y las palabras del Señor Jesucristo:

Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No te perjurarás, mas pagarás al Señor tus juramentos: Mas yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios: ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies: ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer un cabello blanco o negro. Mas sea vuestra comunicación: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede. (Mateo 5:33-37)

Plenamente, el Señor dijo aquí que no debe jurar en ninguna manera -y punto. Nos da unos dos ejemplos de cosas que no podemos controlar, y nos dice que, si no tenemos poder para controlar estas cosas, es cierto que no debemos jurar en cuanto de palabras ni obras futuras. Es confirmado brevemente en Santiago, capítulo cinco:

También hermanos míos, ante todas las cosas no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por otro cualquier juramento; mas vuestro sí sea sí; y vuestro no, no; para que no caigáis en condenación. (Santiago 5:12)

Aquí en pocas palabras es la misma cosa que declaró el Señor Jesús; y también es una confirmación más de lo que está declarado en Eclesiastés. Sin embargo, añada un recuerdo de algo que, de todo modo, debemos hacer porque deberías ser nuestro deseo hacerlo: cuando hablamos – habla la verdad y se la atiene.

Pues, a pesar de todo lo que es por los libros de Moisés en cuanto de votos y juramentos, es claro que el Señor Jesucristo lo puso al lado y confirmó la declaración en Eclesiastés que dice:

Mejor es que no prometerías, que prometes y y no pagues. No sueltes tu boca para hacer pecar a tu carne; ni digas delante del ángel, que fue error: ¿Por qué harás que Dios se aíre a causa de tu voz, y que destruya la obra de tus manos? (Eclesiastés 5:5-6)

¿Porqué es así? y ¿Qué tiene que ver con Jeremías 17:5?

El “porqué” de eso es ligado en quien somos como individuos de la raza humana. Dicho simplemente, somos criaturas caídas, pecaminosas y malvadas que no pueden determinar lo que pasará entre cinco minutos, mucho menos mañana. Además, porqué estamos en un estado caído, nuestra mente, y pues nuestra memoria es perfecta, ¿verdad?

¿No?

¿Porqué no?

A pesar de si es una limitación física o espiritual, es enteramente verdad que cada uno de nosotros tenemos la memoria defectuosa. Nos se olvidamos detalles, la secuencia de eventos, nombres, etc. Además, no tememos poder controlar los eventos futuros. Lo más que podemos determinar es lo que queremos hacer, y seguir para realizarlo. Sin embargo, todos nuestros planes pueden ser cambiados por eventos imprevistos que no podemos controlar.

Pues, para declarar que estamos seguros y ciertos, hasta el punto de jurar, de lo que diremos o haremos en el futuro, aun entre cinco minutos en el futuro, es decir que tenemos una medida de control que realmente no tenemos. Es para depender en sí mismos en vez de depender en el SEÑOR. Se nos recuerdo en Santiago también:

Ea ahora, los que decís: Vamos hoy o mañana a tal ciudad, y estaremos allá un año y compraremos mercadería, y ganaremos; y no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es un vapor que se aparece por un poco de tiempo, y después se desvanece. (Santiago 4:13-14)

Porque estas cosas son así, nos recordamos que nuestra actitud debería ser:

En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quisiere, y si viviéremos, haremos esto, o aquello. (Santiago 4:15)

Así ¿qué tiene que ver con “confiar en el hombre”?

Todo. Para clarificarlo, unas dos preguntas son indicadas:

1. ¿Está seguro que quiera depender en sí mismo para los eventos futuros?
2. ¿Está seguro que quiera depender en su memoria al extento de “bien lo sabe Dios”?

Para jurar que una puede decir “ … toda la verdad t nada más que la verdad. “bien lo sabe Dios” es para decir en primer lugar que uno actualmente sabe toda la verdad, y que su memoria es perfecto. ¿Está tan seguro de sí mismo?

No sé de lo demás, pero he visto tantas cosas que no se cumplan porque algo pasa a la persona que intentara de hacerlas. Eventos fuera de nuestro control sucede todo el tiempo, y a cierto punto o otro, impide o pare las cosas que deseamos hacer. En cuanto de jurar de decir la verdad; es posible que los hombre no se dan cuenta de errores en lo que se recuerda, pero el SEÑOR Dios sí da cuenta. Para jurar que uno puede decir, “toda la verdad, y nada más que la verdad, Y “bien lo sabe Dios” es decir en primer lugar que sí sabe toda la verdad, y que su memoria es perfecta. ¿Está tan seguro de sí mismo?

Si está tan seguro y cierto, pues, alcanza su propia salvación por su propia fuerza. Si está tan bueno, no necesita a Cristo.

Publicado en Conducta Cristiana, Doctrinas, Pensamiento del Día | Etiquetado , | Deja un comentario

Un Carro Nuevo

En II Samuel, capítulo 6, nos cuenta del acarreo del Arca de Dios a Jerusalén por David después de que se hizo rey y tomó Jerusalén y la hizo una ciudad mayor de Israel. Sin embargo, mientras que leemos la cuenta de este incidente, nos informa que terminó mal. En realidad, resultó en la muerte de Uza, uno de los hijos de Abinadab, el dueño de la casa donde estaba el Arca. En I Crónicos, capítulo 13, nos es dado la cuenta de este evento con más detalles.

Entonces David tomó consejo con los capitanes de los millares y de los cientos, y con cada líder. Y dijo David a todo la congregación de Israel: Si os parece bien y que es del SEÑOR nuestro Dios, enviaremos a todas partes a llamar nuestros hermanos que han quedado en toda la tierra de Israel, y también a los sacerdotes y levitas que están en sus ciudades y ejidos para que se junten con nosotros; y traigamos el arca de nuestro Dios a nosotros, porque en el tiempo de Saúl no hemos inquirido a ella. Y dijo toda la congregación que se hiciese así, porque la cosa parecía bien en los ojos de todo el pueblo. (I Crónicas 13:1-4, modificado)

Y llevaron el arca sobre un carro nuevo de la casa de Abinadab, y Uza y su hermano guiaban el carro. Y David y todo Israel hacían alegrías delante de Dios con todas sus fuerzas, con canciones, arpas, salterios, tamboriles, címbalos y trompetas. Y cuando llegaron a la era de Quidón, Uza extendió su mano al arca para sostenerlo, porque los bueyes tropezaron. Y el furor del SEÑOR se encendió contra Uza, y lo hirió, porque había extendido su mano al arca; y murió allí delante de Dios. (I Crónicas 13:7-10. modificado)

De los detalles dados, nos informa que todo Israel estaba de acuerdo en cuanto a cómo traerá el Arca a Jerusalén, y estaban tocando instrumentos con muchas canciones. Es confirmado también que el Arca fue puesto sobre un carro nuevo. Sin embargo, a pesar de la adoración y celebración de Israel, cuando tropezaron los bueyes en la era de Chidón, y Uza intentó agarrar el Arca para que no cayera, el SEÑOR Dios le mató cuando tocó el arca. Inmediatamente, toda celebración se paró y el Arca fue llevada a la casa de Obed-edom, un gitite, donde quedaba por tres meses. Y nos dice la Escritura que la casa de Obed-edom fue bendecida por todo el tiempo que el Arca quedó en ella.

¿Qué pasó? ¿En qué se equivocaron para que la ira del SEÑOR se incendiara contra David e Israel en tal manera que mató a Uza? ¿Era porque Uza simplemente tocó al Arca? O ¿fueron otros factores agravantes que sucedieron en camino? ¿Porqué no le agradecieron el Rey David a Dios, un hombre con el corazón conformado a Dios, y Israel que buscaba al SEÑOR Dios y pensaron obviamente que le agradecieran?

¿Y porqué nos importa? Después de todo, sucedió hace algunos tres mil años y es de la dispensación del Antiguo Testamento, y no pertenece a nosotros, ¿o sí nos pertenece?

Para encontrar la respuesta a todas las preguntas de arriba, particularmente el asunto de la aplicación a nosotros, solo tenemos que seguir un poco más en I Crónicas y prestar atención en lo que nos cuenta. En capítulo 15 de I Crónicas, encontramos que David empieza arreglar las cosas que faltaba en el primer intento de traer el Arca a Jerusalén.

En los siguientes pasajes, encontramos que David regresó a la ley Levítica para determinar que debía hacer para traer el Arca a Jerusalén. En hacer esto, David confiesa que era culpable de hacer la determinación de cómo debieran traer el Arca a Jerusalén. Esta vez, no es escogido un nuevo carro, sino el Arca de Dios fue llevada sobre los hombros de los Levíticos. Además, los sacerdotes y Levitas son dirigidos que se santifiquen antes de acercarse al Arca de Dios.

Hizo también casas para sí en la ciudad de David, y preparó un lugar para el arca de Dios, y le tendió una tienda. Entonces dijo David: El arca de Dios no debe ser traída sino por los levitas; porque a ellos ha elegido el SEÑOR para que lleven el arca de Dios, y le sirvan para siempre. (I Crónicas 15:1-2, modificado)

Y llamó también David a Sadoc y a Abiatar, sacerdotes, y a los levitas, Uriel, Asaías, Joel, Semaías, Eliel, y Aminadab; y les dijo: Vosotros que sois los principales de padres entre los levitas, santificaos a vosotros y a vuestros hermanos, para que pueden llevar el arca del SEÑOR Dios de Israel al lugar que le he preparado; pues por no haberlo hecho así vosotros la primera vez, el SEÑOR nuestro Dios hizo en nosotros rotura, por cuanto no le buscamos según su ordenanza. Así los sacerdotes y los levitas se santificaron para traer el arca del SEÑOR Dios de Israel. Y los hijos de los levitas trajeron el arca de Dios puesta sobre sus hombros en las barras, como lo había mandado Moisés conforme a la palabra del SEÑOR. (I Crónicas 15: 11-15, modificado)

Otra vez, el Rey David y todo Israel salieron para recoger el arca con cantadores y instrumentos y el arca de Dios fue llevada sobre los hombros de los Levitas. Esta vez, encontramos que la respuesta del SEÑOR Dios era diferente:

David pues y los ancianos de Israel, y los capitanes de los millares fueron a traer el arca del convenio del SEÑOR de casa de Obed-edom, con alegría. Y aconteció que cuando Dios les ayudó a los levita traer el Arca del convenio del SEÑOR, que ofrecieron siete bueyes y siete carneros. (I Crónicas 15:25-26, modificado)

Pues, ¿porqué fue diferente la respuesta del SEÑOR a David y a Israel? Y ¿cómo nos aplica?

La respuesta es asombrosamente sencilla: Obediencia.

Si queremos notar, no era la música ni las canciones que le agradecieron al SEÑOR. En realidad, cuando lo hicieron la primera vez que intentaron recoger el Arca, no detuvo el desagrado del SEÑOR con David ni con Israel. No era el hecho de que todo Israel apoyó el recogimiento del Arca a Jerusalén que causó la rotura en primer lugar. No, al SEÑOR Dios, es irrelevante si nuestra música y cantos son buenos o no, ni si todos están de acuerdo con nosotros o no, ni aun si estamos, por supuesto, buscando a Dios; lo que le importa a Dios es lo que Samuel dijo expresamente a Saúl cuando Saúl permitió desobediencia al mandamiento de Dios para destruir totalmente los amalecitas:

¿Por qué, pues, no has obedecido a la voz del SEÑOR? mas vuelto al despojo, has hecho lo malvado en los ojos del SEÑOR. Y Saúl respondió a Samuel, He obedecido la voz del SEÑOR, y fui a la jornada que el SEÑOR me envió, y he traído a Agag rey de Amalec, y he destruido por completo a los amalecitas. Mas el pueblo tomó del despojo ovejas y vacas, las mejores de las cosas que deberían ser destruidas, para sacrificarlas al SEÑOR tu Dios en Gilgal. Y Samuel dijo: ¿Tiene el SEÑOR tanto contentamiento con los holocaustos y sacrificios, como en obedecer a la voz del SEÑOR? He aquí, el obedecer es mejor que sacrificio; y el escuchar que el sebo de los carneros. Porque la rebelión es como el pecado de hechicería, y tozudez como iniquidad e idolatría. Y por cuanto tú desechaste la palabra del SEÑOR, él también te ha desechado para que no seas rey. (I Samuel 15:19-23, modificado)

Al SEÑOR Dios, la desobediencia, de cualquier forma y de cualquier grado, es rebelión. Lo que hizo atroz la trasgresión de Uza fue el hecho de que el Arca tuvieran que ser cargado en estilo de un rey, elevado sobre todo lo demás, y no era. Por poner el Arca en un carro, nuevo o no, trataron la representación mundial del trono de Dios como estiércol, o paja o madera o cualquiera otra cosa que comúnmente llevada en un carro. No trataron el Arca con la reverencia que debería, y eso desagradeció al SEÑOR Dios. Pues, cuando los bueyes tropezaron y Uza pensó que fue necesario guardarlo de caer y lo tocó, eso fue el insulto final ante el SEÑOR. Plenamente, la actitud del Rey David y todo Israel no era una de reverencia al SEÑOR y Sus cosas. Por tal actitud de irreverencia mató a Uza, finalizando todo intento de traer el Arca a Jerusalén. Es de notable que cuando se arreglaron esa actitud, y siguieron la ley, lo agradeció al SEÑOR, y Él les bendició.

Asi, ¿qué nos significa eso? Aparte de lección obvia que debemos seguir completamente lo que Dios nos manda, hay varias otras cosas especificas que pertenecen a nuestro cultura de particular que tenemos que notar.

Primero, en la mayoridad de los cultos de adoración hay mucha énfasis puesto en la música y su estilo. De verdad, he observado algunas señales de varias iglesias donde está escrito el nombre del pastor y debajo, no es el nombre del pastor adjunto/asistente, sino el nombre del director de música o dirigente de canciones. En muchas ocasiones esta posición no es nombrado el dirigente o director de música, mas está llamado el “líder de adoración”. Eso indica el nivel de importancia puesto en alguien que dirige las canciones. Realmente, por llamar la posición “líder de adoración”, dichas iglesias eleva a su música sobre la enseñanza y predicación de la palabra de Dios. Eso es un error grande como dice la palabra de Dios. Nota que declara el Salmo que Dios ha elevado Su nombre santo sobre todo:

Adoraré hacía tu templo santo, y alabaré tu nombre por tu amabilidad de amor y por tu verdad; porque has magnificado tu palabra sobre todo tu nombre. (Salmo 138:2, modificado)

En segundo lugar, a pesar de nuestros intentos, si no seguimos lo que Dios ha dicho que hagamos, de la manera que ha dicho que hagamos, Le desagradecemos y somos desobedientes a Su palabra. El Rey David y todo Israel tuvieron buen intento la primera vez que fueron para recoger el Arca, sin embargo, no le agradeció al SEÑOR Dios por la manera que escogieron hacerlo, y mató a Uza por consiguiente. La segunda vez, Israel hizo todo según el mandamiento y el SEÑOR y les bendijo. No puede ser más claro el hecho de que nuestros intento no son lo que agradece a Dios, sino nuestro obediencia.

Y por tercero, no importa cuantas personas están de acuerdo, eso no vale nada a Dios si estamos de acuerdo al contrario a la palabra de Dios. El SEÑOR Dios nos dio Su palabra y ella es la expresión claro de Su voluntad, y es claro que Él quiere que la sigamos. Aunque todo el mundo está de acuerdo para ir al contrario al SEÑOR Dios y Su palabra, eso no cambiará el SEÑOR ni una pizca. Aparece que nos olvidamos que Él ha hecho toda la creación en seis días por simplemente decir que existe. Con una palabra haría que la tierra y todo el cielo deja de existir, y con una palabra haría los cielo nuevos y la tierra nueva.

Y, por fin, si quiere la bendición del SEÑOR sobre los cultos de su iglesia, y sobre su vida personal, sé obediente a Su palabra escrita y clara. Simplemente, no hay razón buscar un carro nuevo cuando el SEÑOR ya ha proveído la manera para hacerlo.

Publicado en Conducta Cristiana, Doctrinas, Pensamiento del Día | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Poniendo las Cosas en un solo Plano

En la Declaración de la Independencia, los fundadores de los Estados Unidos hicieron una declaración asombrosa:

“Mantenemos estas verdades manifiestas, que todo hombre es creado igual . . .”

Ahora, como entonces, esta declaración todavía es asombrosa. ¿Porqué? Porque eso no es como el hombre piensa normalmente. Lo hemos visto que en el Alemania de Hitler, y en Kenia hay pruebas continuas que los tribus no consideren los otros iguales. En Ruanda hemos visto la negación de esta verdad que resulta en genocidio, y podría seguir más y más con otros ejemplos innumerables durante los últimos dos siglos.

La cita anterior queda como una declaración magnífica de una verdad que los fundadores entendían y aceptaban, no solo como la verdad, sino como una verdad obvia. Consideraban la verdad de esta declaración tan evidente y claro que no admita ningún argumento entre los hombre, y que el mundo no tuvo más alternativa que admitir dicha verdad. Además, hay otras verdades que se admitían como obvias también:

“que son dotados por su Creador . . .”

Claramente e innegablemente, los fundadores quisieron que todos supieron que es necio negar que el hombre es un ser creado, y que el hombre tiene un Creador, Quien claramente y plenamente les creó a todos iguales. Todavía, en enumerar las maneras en que los hombres están creados iguales, por necesidad dejaron de declarar unas cosas aun más asombrosas que hizo nuestro Creador al hacer los hombres iguales. Ahora, es entendible que dejaron de declarar más de estas cosas porque la Declaración de la Independencia es un documento político y legal que afirma los derechos de una gente para ser una entidad libre y independiente entre las naciones del mundo. Sin embargo, son las cosas más allá que esto que merecen nuestra atención porque son más preciosas que el hecho de que SEÑOR Dios simplemente nos creó iguales uno a otro.

Entre muchas discusiones que he tendido durante años en cuanto a la declaración anterior de la Declaración de la Independencia, invariablemente alguien intentara indicar que, aunque todos los hombres son “creados” iguales, es cierto que no continúan así. Se enfoquen en la habilidad financiera, los talentos físicos, el estado de vida, etc, etc, y se pongan énfasis en que no hay igualdad entre individuos después de nacer y empezar vivir en este mundo. No obstante esta aserción falta entendimiento de la declaración que hicieron los fundadores de los Estados Unidos. La aserción de los fundadores no se ocupaba con lo que llamamos las cosas “tangibles” de este mundo, sino la Declaración de la Independencia habla de las intangibles más importantes de la ley. Bajo de la ley, somos todos creados iguales, y somos igualmente responsables por nuestras acciones y conducta. Los asuntos de la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad son asuntos que puede ser juzgado bajo de la ley, y no son, y nunca podrían ser juzgados por las posesiones físicas ni de la estación social de la vida. Lo que constituye la libertad y la búsqueda de la felicidad a uno, no es lo mismo para el otro. Todavía bajo la ley, es dado a los dos tener diversas posiciones de vida y todavía ser contado igual el uno al otro.

Sin embargo, nuestra igualdad ante del SEÑOR Dios quien nos creó, no termina allí. Lo encuentro raro que, en cuanto a la religión, la idea misma y verdad defendida por la Declaración de la Independencia, es negado por la mayoridad de las religiones. Además, lo encuentro aun entre la mayoridad de religiones llamadas cristianas. En un lado, los partidarios de las sistemas de creencia admitirán la Declaración de la Independencia y sus declaraciones, más por el otro lado, como rutina, las ponen al lado por sus doctrinas y sistema de creencia.

¿Cómo? Por tal idea como el concepto del clero y el laicado, inculcando en sus seguidores la idea que no son calificados entender las Escrituras por sí mismos, (que suena a la Edad de las tinieblas), y promuevan la idea que se puede alcanzar la salvación por métodos distintos en las épocas diferentes de la historia de este mundo. Si pensamos en estas enseñanzas, y después las comparamos a lo que la Declaración de la Independencia declara que es obvio, veremos una dicotomía de pensamientos. Plenamente, todo los hombres no pueden ser iguales si hay clero y laicado, la cerradura de la Escritura a todos más que los que están entrenado especialmente, y la idea que, por alguna manera, la salvación es diferente durante de las épocas distintas de la historia de la tierra. Para mantener tal cosas es como los puercos en el libro, Casa de Animales por George Orwell, dónde todo los animales fueron iguales, más los puerco fueran más igual que lo demás.

Al examinar a esta disyunción, la desviación más claro de la Escritura y el concepto apoyado en la Declaración de la Independencia en cuanto a la igualdad de todo los hombres, es sobre el asunto de la salvación y su disponibilidad por toda historia. En la Escritura, se hizo la siguiente declaración en cuanto a la fe, gracia y obras, y la relación entre ellos.

Porque no por la ley fue dada la promesa a Abraham o a su simiente, que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe. Porque si los que son de la ley son los herederos, hecha inválida es la fe, y anulada es la promesa. Porque la ley obra ira; porque donde no hay ley, tampoco hay transgresión. Por tanto, es por la fe, para que sea por gracia; para que la promesa sea firme a toda simiente, no solamente al que es de la ley, sino también al que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros. (Como está escrito: Que le he hecho padre de muchas naciones) ante de él en quien ha creído, aun Dios, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como las que son. (Romanos 4:13-17, modificado)

Aunque es un pasaje del Nuevo Testamento, se refiere a Abrahán y salta a primera plana la manera que Abrahán fue justificado ante Dios. Al hacer esto, también declara que todo lo demás después de él son justificado de la misma manera – por gracia por la fe, sin obras. Eso es confirmado también por un otro pasaje de la Escritura:

Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun cuando estábamos muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo; (por gracia sois salvos;) y juntamente nos levantó, y nos hizo sentar juntos en lugares celestiales en Cristo Jesús: para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros por el Cristo Jesús. Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. (Efesios 2:4-8, modificado)

Y si por gracia, así no es por las obras; o la gracia ya no es gracia. Mas si es por las obras, ya no es gracia; y la obra ya no es obra. (Romanos 11:6, modificado)

Pues, si todo es por gracia por la fe desde Abrahán hacia adelante como dice la Escritura, solo nos queda la pregunta acerca del requisito puesto a ellos antes de Abrahán. En eso, la Escritura liga varios individuos por un hilo común de salvación por gracia por fe. El primero de dichos individuos es Noé, de quien la Escritura dice plenamente que su posición ante del SEÑOR fue fundado en la gracia:

Pero Noé halló gracia en los ojos del SEÑOR. Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, perfecto fue en sus generaciones; con Dios anduvo Noé. (Génesis 6:8-9)

Viendo la posición que Noé tenía ante Dios, podemos mirar más anteriormente a Abel y su posición ante Dios también, y examinar lo que dice la Escritura de eso:

Por la fe, Abel ofreció a Dios mayor sacrificio que Caín; por la cual obtuvo testimonio de que era justo, dando Dios testimonio a sus presentes, y difunto, aún habla por ella. (Hebreos 11:4, modificado)

Al entender eso, podemos ver claramente que fue por el instrumento de fe que Abel sabía ofrecer el sacrificio en particular; mientras Caín no pudo, o no quiso entender porque el SEÑOR requería este sacrificio en particular como parte de adoración. Pues, aplicando lo que nos es dicho en Efesios, que la salvación es por gracia por fe, podemos ver claramente que ambos Abel y Noé tuvieron la mismo requisito puesto sobre ellos igual como es sobre nosotros – que nos justificaremos ante Dios por gracia por fe en el Señor Jesucristo y Su obra de redención.

También podemos mirar brevemente a Enoc y a Job y sus testimonios de conocer a Dios por fe en Cristo que hay de venir:

Por la fe, Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto tuvo testimonio de haber agradado a Dios. (Hebreos 11:5)

Yo sé que mi Redentor vive, y en el día postrero parará sobre el polvo; Yo sé que mi Redentor vive, y que en el día postrero estará de pie en la tierra: y después de esta piel, los gusanos destruyeran este cuerpo, aún en mi carne veré a Dios. Al cual yo mismo veré, y mis ojos mirarán, y no otro, aunque mis riendas se consuman dentro de mí. (Job 19:25-27, modificado)

Así pues, es claro que si Abel tenía fe y Enoc tenía fe, y que la salvación es por gracia por fe, y que la gracia que encontró Noé fue por fe. Porque es el caso con estos hombres, podemos decir seguramente que Job conocía a Cristo su Redentor por fe también.

Aquí pues tenemos una linea de testimonio ininterrumpida que gracia venía por fe desde entonces como ahora, y por la historia entera desde la caída, la gracia siempre venía por fe en el Mesías. La única diferencia entre entonces y ahora es el tenso por como miraban a Cristo. Ellos confiaban en la promesa del Redentor que hay de venir y miramos atrás al Redentor que ya vino. En los dos casos la fe es requerida para percibir la verdad de la promesa de Dios; que nuestra redención y reconciliación viene por el Señor Jesucristo y solo por Él.

¿Porqué pues hizo el SEÑOR eso? Si leemos el pasaje de Romanos, capítulo 4, encontramos esta declaración: Por tanto es por la fe, para que sea por gracia; para el fin que la promesa sea firme a toda simiente, no solamente al que es de la ley, sino también al que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros. . . (Romanos 4:16, modificado)

Para resumir, el fin de eso es: que es de la fe, para que sea por gracia, sin la ley para que la promesa será segura a todo que viene a Dios por Cristo Jesús, como dicen los versículos 13 a 15:

Porque no por la ley fue dada la promesa a Abraham o a su simiente, que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe. Porque si los que son de la ley son los herederos, sea nula la fe, y la promesa inválida. Porque la ley obra ira; porque donde no hay ley, tampoco hay transgresión. (Romanos 4:13-15, modificado)

Regresando al pasaje de la Declaración de la Independencia que dice: “que todo hombre es creada igual…” podemos ver también que todo hombre permanece igual en los ojos de Dios Altísimo por toda la vida, teniendo todo la oportunidad igual de reconciliarnos con Dios por Jesucristo, por gracia por fe, sin nadie llevando una carga más de justificación sobre sí que lo demás que ha vivido, o que vivirá. Además, porque es así, es decir, que depende en la obra de Cristo y no en ninguno de nosotros, podemos tener seguridad completa en la certeza de nuestra salvación si venimos por fe, confiando en Su gracia.

En corto, el SEÑOR Dios aseguró que todos estarán en el mismo nivel. Somos creados iguales, y permanecemos igual en los ojos de Dios, y la salvación de todo es la misma, desde el tiempo de la caída del hombre hasta el fin de este mundo.

Buscad al SEÑOR, mientras se halla; llamadle en tanto que está cercano. Deje el impío su camino; y el varón inicuo, sus pensamientos; y vuélvase al SEÑOR, el cual tendrá de él misericordia; y al Dios nuestro, el cual será grande en perdonar. Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos; ni vuestros caminos, mis caminos, dijo el SEÑOR. Como son más altos los cielos que la tierra, así son más altos mis caminos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos. (Isaías 55:6-9, modificado)

Qué distinción hay entre la manera que piensa el hombre y las sistemas religiosas que el hombre inventa, y la manera que el SEÑOR obra.

Publicado en Apologéticos, Doctrinas, Pensamiento del Día | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Increíble

Hay algunas cosas en este mundo que simplemente no puedo entender. Principalmente, pertenecen a los pensamientos de los hombres y sus acciones cuando se enfrontan con un ultimátum. Quisiera que no fuera tan desconcertante, pero es, y la Escritura cuenta ejemplos de decisiones hechas por hombres que se describen en una sola maneras: necias y estúpidas.

Un ejemplo es Caín y su respuesta al SEÑOR Dios cuando rechazó su ofrenda:

Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra ofrenda al SEÑOR. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, y de su grosura. Y tuvo respeto el SEÑOR a Abel y a su ofrenda; Mas a Caín y a su ofrenda no tuvo respeto. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. Y el SEÑOR dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué se ha decaído tu rostro? Si hicieres bien, será acepto; y si no hicieres bien, a las puertas duerme el pecado, y a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él. Y habló Caín a su hermano Abel; y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y le mató. (Génesis 4:3-8, modificado)

Aquí tenemos la historia famosa de la respuesta de Caín al rechazo, y de la instrucción subsiguiente del SEÑOR de cómo puede ser aceptado. Parece bastante sencillo y franco. Después de todo, solo es requerido que Caín haga el sacrificio de la manera que el SEÑOR le instruyó y será aceptado, y todo será bien. De verdad, es tan sencillo que podríamos describirlo como: “haga lo que le dice”.

El problema es, Caín no lo hizo.

Bueno, simplemente siendo desobediente sería bastante mal si uno desea ser aceptado por el SEÑOR. Pero lo que hizo Caín era mucho más peor que eso. En vez de dejar Abel en paz y separarse de todos para vivir su propio vida, Caín decidió, (por cualquiera razón), eliminar su hermano – matandole.

Eso sí, arregló todo. Pues Caín no tiene que ver el sacrificio aceptado de su hermano nada más, ni su propio rechazo. No, la situación nunca volverá suceder. Problema arreglado, ¿Verdad?

No, de ninguna manera. Actualmente, (y sé que ya lo sabemos) la decisión de Caín y su acción subsiguiente, aseguró que su problema fuera peor – y sí era. Ahora Caín es homicida, y marginado, buscado por sus familiares por el asesinato de uno de ellos. Caín también demostró que era persona de poca confianza. Además, la Escritura cuenta que el destino de Caín fue una eternidad de tormenta.

Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: que nos amemos unos a otros.

No como Caín, que era del maligno, y mató a su hermano. ¿Y por qué causa le mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano eran justas. (I Juan 3:11-12, modificado)

Tal vez esta referencia nos da entendimiento de porqué Caín fue empeñado en no volviéndose para hacer simplemente lo que debía. La declaración, “No como Caín, que era del maligno” nos dice que Caín seguía al diablo, y hacía todo lo el diablo le decía. Caín, igual como el diablo, era sin piedad, y como el diablo, aborreció todo que lo recto que Abel hizo.

Pero, ese no fue el único ejemplo en el cual individuos les fue dada la libertad de escoger volverse o sean destruidos, y la respuesta era completamente sin sentido.

Ahora, pues, habla a los hombres de Judá, y a los moradores de Jerusalén, diciendo: Así dijo el SEÑOR: He aquí que yo dispongo mal contra vosotros, y trazo contra vosotros designios; vuélvaos ahora cada uno de su mal camino, y haced bien vuestros caminos y vuestras obras. Y dijeron: No hay esperanza: porque en pos de nuestros recursos iremos, y hiciéramos cada uno la imaginación de su malvado corazón. (Jeremías 18:11-12, modificado)

Vuélvaos, o sea destruido – la decisión es vuestra.

No hay esperanza.

¡Increíble! Cada vez que leo este pasaje me deja sin saber qué decir por el hecho de que no están dispuestos aun considerar volverse y hacer lo recto. Sabe, puedo entender si uno se pare y pelea por algo que sabe por cierto es la verdad. Pero, los hombre de Judá y Jerusalén sabían que lo que estaban haciendo no era en conformidad con la ley. Sabían que estaban en contra del Convenio. Todavía, insistieron hacerlo – aun cuando les avisó plenamente que la destrucción vendría si ellos no se arrepentían inmediatamente.

Pero su respuesta fue: No hay esperanza.

Sí, hay. Lo único que tienen que hacer es volverse.

¡No hay esperanza!

Increíble. No estaban dispuestos a arrepentirse y volverse de lo malo, y pues, precaverse del juicio de Dios. Totalmente mal dispuestos. No hay aun poco deseo de arrepentirse y volverse. No, aunque el SEÑOR Dios les extendía la mano, esta opción no es aun puesto en la mesa de negociaciones.

¡Increíble!

Tal vez, no debo estar tan sorprendido. Después de todo, en los Estados Unidos nos encontramos en algunos eventos que solo pueden ser atribuidos al juicio de Dios por causa de nuestra maldad. Pero todavía hay muchos, (realmente la mayoridad) que simplemente rechazan creer lo que dice la Escritura en cuanto del juicio de Dios. Lo triste de todo esto es que muchos de ellos llevan el nombre “cristiano” y asisten iglesias, y proclaman “Cristo” y a la vez participan de cosas tan malvadas que hay. Se ve la situación desesperanzada cuando les vea andar vestidos con inmodestia, (casi desnudos), y juran que “sirven a Dios”, mientras que llevan pantalones apretados que parecen como pintura, y otra ropa que solo parece que es ropa. También, entábleles en conversación y ve tan frecuentemente hacen referencia a programas impíos y profanos del televisor, películas y música. De verdad, su interés queda en otro lugar fuera de la Biblia. Pero, sirven a Dios, pregúntales.

Me pregunto lo que pensara Jeremías de los Estados Unidos. Sabiendo del patrimonio de los Estados Unidos, y su foco fuerte en las cosas de Dios, (aunque imperfecto) de los Estados Unidos en los primeros años, hay un contraste entre entonces y ahora, y no tiene nada de ver con la tecnología. Sin embargo, tiene todo que ver con los corazones de la gente – especialmente los que reclaman a Cristo.

Estados Unidos de América, le ha dado advertencia: Arrepentirse o sea destruido. Me pregunto, ¿sea su respuesta incrédula como los hombre de Judá y Jerusalén?

No hay esperanza: porque en pos de nuestros recursos iremos, y hiciéramos cada uno la imaginación de su malvado corazón.

Cuán increíble y sin sentido.

Publicado en Conducta Cristiana, Doctrinas, Pensamiento del Día, Sociedad | Deja un comentario

La Fe Parte II

Puesto que el recibir la fe se basa en que uno lea y estudie la Escritura y que tiene un deseo genuino y sincero de saber quién es Dios y lo que Él requiere, es muy posible que no todos van a tener fe. Realmente, es un milagro de verdad que hay aun uno de nosotros que tiene fe cuando la evaluamos en esta luz. No obstante, el SEÑOR es misericordioso y concede la fe necesaria a los que la quieren verdaderamente conocerle y entenderle. Ahora, entiendo que esta es una vista distinta de la vista «cristiano» dominante. La vista dominante es expresada en la cita que sigue de un Estudio Bíblico en Web ofrecido por una iglesia bautista independiente:
“¿Cómo obtiene la fe? La respuesta es: por confiar en la Palabra de Dios. Eso, por supuesto, requiere que uno escuche primero lo que Dios dice. Después de todo, no puede confiar en lo que no ha oído ni puede reclamar una promesa que no sabe que es dada.”
Ahora pues, eso parece inicialmente que apoye lo que dije previamente, y lo que la Escritura demuestra. Sin embargo, si notamos la primera declaración, veremos una condición previa que no se encuentra en la Escritura. Esta condición previa es: el confiar en la Palabra de Dios”. No obstante, al leer el estudio, encontrará la siguiente declaración:
“La fe es CONFIAR EN LA PALABRA DE DIOS. Al considerar cuan confiable es al Palabra de Dios, la fe se hace segura. Por todo el Nuevo Testamento encontramos varios ejemplos que demuestran que fe significa, confiar en la Palabra de Dios.”
Ciertamente, debería causar dudar la validez de cómo alguien puede reclamar tener fe de cualquier modo. Me da recuerdos de ser niño y jugar, dando vueltas como loco y sin dirección. Completamente inútil. En corto, eso es una lógica que da vueltas y que no tiene lugar en la palabra de Dios y no es válida para enseñar nada en cuanto de las doctrinas y principios de la Escritura. Lo erróneo aquí es una suposición previa que uno tiene que creer lo que Dios ha dicho antes de que Dios le conceda fe. Sin embargo, eso no es lo que el SEÑOR indicó cuando declaró por Isaías:

Venid ahora, y razonamos dirá el SEÑOR: aunque vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; aunque fueren rojos como el carmesí, serán como la lana (Isaías 1:18)

No es necesario razonar con alguien que ya tiene confianza en lo que dice acerca de lo que está diciendo ni porque. Por supuesto, él ya acepta lo que le dice y no lo debate. Cuando es necesario razonar con alguien, es debido al hecho de que no entiende lo que le ha presentada y no lo acepta. Pues, hay que razonar con él en cuenta de la información presentada. El error que contiene el estudio Bíblico de web es de una mala identificación de fe y lo que actualmente es. En vez de dejar que la Escritura define la fe apropiadamente, ha identificado mal las propiedades de fe y pues la ha identificado mal. La Escritura es muy clara en cuanto a las propiedades de fe, y actualmente define lo que es fe. Sin embargo, si no estamos dispuestos permitir que la Escritura quede, y metemos nuestra propia interpretación en lo que es declarado, tendríamos un entendimiento equivocado a lo mejor. En Hebreos, capítulo 11, hay un tratado sobre la fe, el porqué es absolutamente necesaria, y el efecto de poseerla. En el principio del capítulo, es dado lo siguiente:

Pues fe es la sustancia de las cosas que se esperan, la evidencia de las cosas que no se ven. Porque por ésta alcanzaron los antiguos un buen testimonio. Por la fe entendemos que fueron formados los mundos por la palabra de Dios, siendo hecho lo que se ve, de lo que no se veía. (Hebreos 11:1-3)

Es muy interesante como es construido el pasaje arriba. Primero, la esperanza no es una cosa que terminaremos `sustanciaĺ en el sentido de ser físico, o algo material. Sino la esperanza es una cosa del corazón y mente. Pues, la esperanza puede ser edificada sobre una fundación insegura como “pienso que” or puede ser edificado sobre una fundación más segura como “Yo sé. . . .” Pues lo que uno espera es enteramente dependiente en lo que percibe y entiende. En el caso de la primera declaración en el pasaje anterior, nos es dicho que fe es al fundación de las cosas en que los hijos de Dios esperan, o aguardan. Ahora, la declaración continua decir que la fe es una evidencia de cosas que no se veían. Es entendible que las cosas de Dios, y Dios mismo, no son visibles físicamente, como dice la Escritura:

Dios es Espíritu: y los que le adoran, en Espíritu y en verdad es necesario que adoren. (Juan 4:24)

Pues, debe de ser entendido que fe trata de lo que no es visible, ‘lo espiritual’. Fe es, pues, clarificado más por la segunda declaración que dice:

“Porque por ésta alcanzaron los antiguos un buen testimonio.”

Ahora, tenemos algo que podemos entender en cuenta de cómo definir la fe. Note que las primeras palabras son “Por ésta …..” “Esta” es muy interesante porque “esta” es y siempre será un nombre, y nunca un verbo. Toda cosa en este mundo que tiene sustancia puede ser llamado “este, o esta”. Sin embargo, las acciones, que son verbos, no son definidos, y no pueden ser definido como “este, o esta”. Eso significa que los “ancianos” poseían algo que les permitió obtener un buen reporte ante Dios. Regresando, podemos ver que “esta” será también, una sustancia, y una evidencia. Al continuar a la tercera declaración, nos es dado un ejemplo de este “esta” llamado “fe” nos permite hacer:

“Por la fe entendemos que fueron formados los mundos por la palabra de Dios,. . .”

Así pues, por “esta” puedo, o entiendo, que los mundos fueron puestos y traído a la existencia por lo que Dios dijo. Lo que hace es definir la fe como una cosa, no una acción. Además, por usar esa cosa, podemos percibir lo que Dios está intentando enseñarnos en, y por, Su palabra. Sin embargo, en vez de ser físico, es estrictamente espiritual, y las cosas mostradas son espiritual también. Pues, no como la explicación dada en el estudio bíblico arriba, la fe que es descrito por las Escrituras es una cosa que precede y precipita acción. En dicho estudio Bíblico, fe es descrito como un verbo, y precede y precipita una otra acción que precipita la primera acción. En corto, según ellos, la fe genera confianza y confianza genera fe. Plenamente, eso no es lo que declara la Escritura, y no es lógica. En contraste, un sumario de lo que el SEÑOR ha dicho es muy sencillo: Si escuche Su palabra, y ponga atención en ella, y quiera saber y entenderla sinceramente y de verdad, Él le concederá la manera – el instrumento, por lo cual puede percibir lo que Él ha hecho, lo que dice, y la verdad de ella, así que el SEÑOR puede razonar con Ud acerca del estado de su alma, y lo que Él ha hecho para rectificar su estado malvado. Continuará . . . .
Publicado en Doctrinas, Pensamiento del Día | Deja un comentario

Fe – parte 1

Una de las cosas que se entiende mal en la Escritura, (de la cual muchos hablan y reclaman), es la Fe. No es entendida bien por la inmensa mayoría de los que la reclaman, y es burlada y hecha ridículo por los ateos que dicen que es el refugio de los religiosos cuando no pueden explicar algo. Tristemente, los ateos son más correctos que muchos cristianos. Tendría que estar de acuerdo que la inmensa mayoría de los cristianos que reclaman que saben algo de la fe, no la entienden de verdad cuando lo que reclaman es directamente en contra de la Escritura. Cuando eso sucede, lo que alcanzan es dar razón al ateo y al desdeñoso. Realmente, sería mejor que el cristiano se cierre la boca cuando no sabe por seguro lo que enseña la Escritura. En el caso de fe, tendría que pensarlo bien para entender como abordar el asunto. No porque no sé como funciona o trabaja, sino como explicarlo en una manera sensible, que se presente un reto. Tal vez es mejor empezar donde la fe empieza, con el dueño de ella. Es cierto que hay los que reclaman que la fe es creada por el hombre y es de él. Sin embargo, toda las cosas en la Escritura tiene su versículo clave que es el lugar correcto para empezar tratar con una doctrina. De vez en cuando es la primera mención, pero no siempre. En el caso de la fe, hay un versículo que declara como tiene que ser recibida.

Así pues, la fe viene por el oír, y el oír por la palabra de Dios (Romanos 10:17, modificado)

Porque la palabra “viene” es en letra cursiva, es necesario clarificar que el Griego original hubiera sido “fe por el oír” que da a entender bien que la fe es recibido de alguien o de algún otro lugar. Pues, los traductores de la Biblia inglés, (KJV), nos dicen que añadieron la palabra “viene” para aclarar la implicación que es bastante fuerte para ser una declaración. Pues, si fe “viene”, es necesario que sea recibido y no generado dentro de nosotros. Eso es crucial en que, si uno no tiene fe, pues todavía no fue concedido a él basado en el criterio que tiene el dueño para dársela. Así pues, ¿quién es dueño de la fe? Para no insultar, esperaría que todos entiendan automáticamente que el SEÑOR Dios es el dueño de la fe. Sin embargo, sé que hay versículos algunos usan para indicar que declaran que ciertos individuos posean la fe, y que es de ellos. El problema es que ninguno de nosotros posee nada que es realmente nuestros, (mas que la maldad que escogemos hacer) como dice la Escritura:

Porque ¿quién te hace que difieras de alguien? ¿O qué tienes que no has recibido? Y si lo recibiste, ¿porqué glorias como si no lo ha recibido? (I Corintios 4:7, modificado)

Pues, aun nuestras vidas realmente no son nuestras, porque es Dios que nos la concede. Siendo eso el caso, somos empujados a entender que la fe no es de nosotros y que no podemos producirla de nada. Los siguientes pasajes hablan de la fe y de quién es el dueño de ella y quién la controla. Al leerlos, favor de notar la frase «fe de» que habla de quién es el dueño.

Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesús, el Cristo, aun nosotros hemos creído en Jesús, el Cristo, para que fuésemos justificados por la fe del Cristo, y no por las obras de la ley: por cuanto por las obras de la ley ninguna carne será justificada. (Gálatas 2:16, modificado)

Con Cristo estoy juntamente crucificado, pero vivo yo, sino no yo, mas Cristo vive en mí; y la vida que vivo ahora en la carne, la vivo por la fe del Hijo de Dios, el cual me amaba, y se entregó a sí mismo por mí. (Gálatas 2:20, modificado)

La Escritura ha concluido todo bajo pecado, para que la promesa fuese dada a los creyentes por la fe de Jesús, el Cristo. (Gálatas 3:22, modificado)

Y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por fe; …..(Filipenses 3:9, modificado)

Mirando a Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual, por el gozo propuesto, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y es sentado a la diestra del trono de Dios. (Hebreos 12:2, modificado)

Aquí está la paciencia de los santos: aquí están los que guardan los mandamientos de Dios, y la fe de Jesús. (Apocalipsis 14:12)

Ahora, para ser justo, los pasajes anteriores son en el contexto del creyente en Cristo, y como tal creyente es guardado por el Señor. Lo cual, si examinamos los pasajes de nuevo, encontraremos que la fe que es necesaria para guardar el creyente no es realmente la fe del creyente, sino de Cristo. Tal vez eso parece raro a algunos, pero es consistente con el pasaje de Romanos capítulo 10 que nos dice que la fe «viene» y que la fe que viene es la fe de Cristo. Porque Cristo es Dios manifestado en carne, y totalmente igual con el Padre, debemos entender que el Padre y el Espíritu Santo también posean la fe. Pues el dueño de la fe es el Dios Altísimo. ¿Significa eso que los que todavía no conocen el SEÑOR no pueden tener fe? Claro que no. Hay dos razones sólidas que nos dicen que alguien puede tener fe aunque no es nacido de nuevo todavía. Debemos recordar que el aire que respiramos es del SEÑOR y que Él es el dueño de la vida que tenemos, y no digamos ya que todo lo demás de la creación es de Él también, y todavía nos permite usar todo. Más importante aún, Dios no desea que ninguno se pierda, sino que todos vengan al arrepentimiento, (aunque no todos lo harían) y que nadie puede acercarse a Dios ni agradecerle sin fe como dice Hebreos, capítulo 11, versículo 6:

Pero sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que a Dios se allega, crea que él es, y que es galardonador de los que le buscan. (Hebreos 11:6, modificado)

En la declaración anterior es claro que uno tiene que tener la fe antes de que pueda agradecer a Dios y ser reconciliado con Él. Esto significa que hay cierto criterio por lo cual el SEÑOR concederá la fe al individuo para poder agradecerle. Uno de este criterio es dado en el versículo arriba cuando dice » que es galardonador de los que le buscan» Un segundo criterio es dado en el pasaje anotado previamente de Romanos que dice que » la fe viene por el oír, y el oír por la palabra de Dios” que significa claramente que no hay otra manera ordenado por la cual uno recibe la fe. Es necesario que uno lea y estudie la Escritura diligentemente para que el SEÑOR le conceda la fe necesaria para ver y entender la verdad de Dios. No obstante, no es todo; hay un criterio más para cumplir:

Yo, el SEÑOR, escudriño el corazón, pruebo los riendas, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras. (Jeremías 17:9)

Este versículo es confirmado en Job por la declaración hecho por el joven Eliú, un predicador del evangelio:

Por tanto, varones de entendimiento, oídme: Lejos esté de Dios hacer impiedad, y del Omnipotente hacer iniquidad. Porque él pagará al hombre según su obra, y él le hará hallar conforme a su camino. (Job 34:10,11)

Es confirmado más por Proverbios: Es el último criterio que es lo más difícil cumplir, porque mentiremos a nosotros mismos acerca de lo que realmente queremos. No obstante, el SEÑOR Dios, Quien nos escudriña por completo, sabe con seguridad porqué leemos Su palabra, y lo que pretendemos hacer con ella. Pues, si nunca pretendemos usarla apropiadamente, o si queremos burlar a las cosas de Dios, el SEÑOR Dios nunca nos concede el instrumento de fe por la cual uno puede percibir y entender la verdad de Dios y Su palabra. Pues, su uno nunca puede entender la palabra de Dios, y no puede alcanzar seguridad de la verdad de la Escritura, hay que empezar en su propio corazón. La fe es del SEÑOR Dios, y como todo lo demás, es de Él para dar basado en quién cumpla el criterio para recibirla. ¿Realmente quieres saber, o está jugando? Continuará . . .
Publicado en Doctrinas, Pensamiento del Día | Deja un comentario

¿Qué ha pasado con simplemente creyendo la Biblia?

Leo la noticia, no generalmente de los periódicos, aunque de vez en cuando lo hago, mas en Internet. Casi todo enlace en mis “archivos de enlaces favoritos” es algún tipo de fuente de noticia, sitio técnico o religioso. El problema con leyendo la noticia es que hay que tomar en cuenta la parcialidad de los periodistas, y hay que discernir la verdad del asunto muy cuidosamente. Deseo que fuera el caso con lo siguiente. El Jueves, 23 de agosto, MSNBC llevó un relato de una súper iglesia en Tampa, Florida que tiene problemas. Específicamente, los pastores de la iglesia están divorciándose. Bueno, sé que eso no es nada nuevo en los Estados Unidos de hoy. Pero, destaca un problema real — el de profesar seguir a Dios, mientras que está totalmente desobediente a Su palabra. No toma el proverbial “lumbrera” para ver las diferencias claras entre lo que hicieron estos pastores de esta iglesia y lo que declara la Biblia plenamente. Al investigar el problema, empezaremos en lo obvio: el hecho de que los pastores de la iglesia están divorciándose. En la escritura, hay instrucciones especificas dado a los pastores, incluyendo los requisitos para ser pastor. Porque hay requisitos, es muy importante hacer caso de ellos viendo que Dios las dio para ser obedecidas, no para que sean ignoradas o puestas a un lado como tontería. Primero, la posición del pastor es una de llamado. Lo que significa es que el SEÑOR Dios llama a una persona específica para hacer una obra específica, (un llamado), y le concede habilidades (o les da el poder) para hacer la obra. Este llamado siempre concuerda con todo que el Señor ha dicho y hecho en cualquier lugar. Además, está en concordancia completa con lo que ha escrito en Su palabra. Como así, debemos buscar un ejemplo de un llamado que el Señor ya ha hecho en la Escritura. Hay dos (entre muchos) que son claro y prominente en la Escritura — uno en el Antiguo Testamento y uno en el Nuevo Testamento, que usaré. En I Samuel, capítulo 3 expone en detalle el llamado de Samuel para pasar a la historia. Hay algunas cosas que son hechos de otra forma en nuestro día a diferencia de la época de Israel antiguo, particularmente en cuanto de obrar por señales (que ya no son hechos) y como tal. Pero, la esencia del llamado queda igual — el SEÑOR comunicó plenamente al corazón de Samuel lo que quiso de él, porque le desagradeció Elí y su casa, y la respuesta de Samuel al llamado, — es compendiado en el versículo que sigue:

Y Samuel creció, y el SEÑOR fue con él, y no dejó caer a tierra ninguna de sus palabras. (I Samuel 3:19)

En el Nuevo Testamento hay ejemplos de varios llamados de los cuales podemos escoger, sino lo que es más semejante al llamado de los pastores de hoy se encuentra en la vida de Timoteo, quien fue discipulado por el apóstol Pablo y fue llamado por Dios para ser pastor.

Después llegó a Derbe, y a Listra; y he aquí, estaba allí un discípulo llamado Timoteo, hijo de una mujer judía fiel, mas de padre gentil. De éste daban buen testimonio los hermanos que estaban en Listra y en Iconio. Pablo quiso que éste fuese con él; y tomándole, le circuncidó por causa de los judíos que estaban en aquellos lugares; porque todos sabían que su padre era griego. Y cuando pasaban por las ciudades, les daban que guardasen los decretos que habían sido determinados por los apóstoles y los ancianos que estaban en Jerusalén. (Hechos 16:1-4)

En el pasaje de arriba, debemos notar que Timoteo ya tenía un buen testimonio ante de los hermanos, y tenía evidencia plena y clara de una fe verdadera en el Señor. Eso era evidente por el hecho de que Pablo le llevó con él para discipularle y para que le ayudara a Pablo en la obra de la predicación del evangelio y el establecimiento de iglesias. En los siguientes pasajes, la obra de Timoteo de ayudar al apóstol Pablo es mostrado, y el llamado de Timoteo es validado. Y también, favor de notar la falta completa de un colegio bíblico o seminario en el entrenamiento de Timoteo.

Por lo cual os he enviado a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor, el cual os amonestará de cuáles sean mis caminos en el Cristo, de la manera que enseño en todas partes en todas las Iglesias. (I Corintios 4:17)

Y acabadas estas cosas, se propuso Pablo en el espíritu ir a Jerusalén, después de andar en Macedonia y Acaya, diciendo: Después que hubiere estado allá me será necesario ver también a Roma. Y enviando a Macedonia a dos de los que le ayudaban, Timoteo y Erasto, él se estuvo por algún tiempo en Asia. (Hechos 19:21-22, modificado)

Y si llegare Timoteo, mirad que esté con vosotros sin miedo; porque también hace la obra del Señor como yo. Por tanto, nadie le desprecia; antes, llevadlo en paz, para que venga a mí, porque lo espero con los hermanos. (I Corintios 16:10-11, modificado)

Mas como Dios es fiel, nuestra palabra para con vosotros no era sí y no. Porque el Hijo de Dios, Jesús, el Cristo, que por nosotros ha sido entre vosotros predicado, aun por mí y Silvano y Timoteo, no ha sido sí y no; mas ha sido sí en él. (II Corintios 1:18, modificado)

Mas espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo, al saber vuestro estado. porque a ninguno tengo del mismo ánimo, que naturalmente os cuidará. Porque todos buscan lo que es suyo propio, no lo que es del Cristo Jesús. Pero la prueba de él habéis conocido, que como hijo a padre ha servido conmigo en el evangelio. Así que a éste espero enviaros, luego que yo viere tan pronto vea cómo van las cosas conmigo, (Filipenses 2:19-23, modificado)

Por lo cual, no pudiendo esperar más, acordamos quedarnos solos en Atenas, y enviamos a Timoteo, nuestro hermano, y ministro de Dios, y colaborador nuestro en el evangelio de Cristo, a confirmaros y exhortaros en vuestra fe: para que nadie se mueva en estas aflicciones: porque vosotros sabéis que nosotros somos puestos para esto. (I Tesaonicenses 3:3, modificado)

Pues, cuando el apóstol Pablo escribió a Timoteo, porque Timoteo era pastor de la iglesia de Efeso, fue para exhortarle y recordarle a Timoteo del llamamiento que el SEÑOR había puesto en él. Por escribir, Pablo le recordó a Timoteo de su comienza y de los talentos concedidos a él para hacer la obra de Dios. Pero, también, le recordó de algo más que los pastores de las iglesia modernas Americanas han olvidado completamente — las aflicciones del evangelio.

trayendo a la memoria la fe no fingida que está en ti, la cual residió primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice; y estoy cierto que está en ti también. Por lo cual te aconsejo que despiertes el don de Dios, que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios el espíritu de temor, sino el de fortaleza, y de amor, y de una mente sano. Por tanto no te avergüences del testimonio del Señor nuestro, ni de mí, que estoy preso por él; antes sé participante de las aflicciones del Evangelio según el poder de Dios, Que nos ha salvado, y nos llamó con una la santa vocación; (II Timoteo 1:5-9a, modificado)

Pues el llamado de Timoteo y la prueba del ministerio, aun no idéntico a lo de Samuel, tuvieron algunas características comunes: Primero, el servicio y discipulado bajo de un hombre de Dios establecido y probado. En corto, tanto Samuel como Timoteo sirvieron a otros por períodos largos de tiempo ante de ser establecidos como hombres de Dios. (Y otra cosa, no debemos mirar al fracaso del servicio de Elí como prueba que él no era un hombre de Dios, sino demuestra la presión que siempre está presente para apartarse del criterio establecido para el servicio del SEÑOR, y para su familia en particular). Por segundo, y de suma importancia, es el hecho de que ni Samuel ni Timoteo nunca se apartaron de la palabra literal y expresa de Dios. Si fuera un imperativo, eso es. El hombre de Dios, llamado a una obra, no debe apartarse nunca de la fundación sólida de Jesucristo y Su enseñanza. Para hacerlo es predicar y enseñar un otro evangelio. No importa cuán sutil el cambio, o los cambios, es, cualquier cambio no representará fielmente la verdad de la Palabra de Dios. Estoy convencido por los testimonios de estos dos hombres, que por el Señor, ellos lo sabían y entendían. Pues, hemos llegado al punto de examinar lo que la Escritura dice plenamente acerca de los requisitos de un pastor o obispo. En los pasajes que siguen de Efesios, capítulo 4, instrucción es dada a la iglesia en Efesis, y fue documentada para todos nosotros, cómo Dios, por Cristo, concede dones a todos en la iglesia para hacer una obra, y por el propósito expresivo que el creyente crezca en Cristo. Pero a cada uno de nosotros es dada la gracia conforme a la medida del don del Cristo. Por lo cual dice: Cuando subió a lo alto, llevó cautiva la cautividad, y dio dones a los hombres. (Y que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero en las partes más bajas de la tierra? El que descendió, él mismo es el que también subió sobre todos los cielos para cumplir todas las cosas.)

Y él mismo dio unos, apóstoles; y unos, profetas; y unos, evangelistas; y unos, pastores y maestros; para perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para edificación del cuerpo del Cristo; hasta que todos lleguemos en la unidad de la fe y del conocimiento del hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo Que en lo sucesivo no seamos niños, llevados por doquier y influidos por cada viento de doctrina, por la ilusión del hombre y astucia ingeniosa, por lo cual están al asecho para engañar; mas hablando la verdad en amor, crezcamos en él en todas cosas, quién es la cabeza, aun Cristo; De quien el cuerpo entero compuesto apropiadamente entre sí y comprimido por lo que supla cada empalme, según la obra eficaz en medido de cada parte, hace aumentar el cuerpo hasta la edificación del mismo en amor. (Efesios 4:7-16, modificado)

Pues debe ser claro que es el SEÑOR quien hace el llamado, como se vio claramente en el caso de Samuel y por el testimonio de Pablo en cuanto de Timoteo. También, debe estar claro que es el SEÑOR quien concede la habilidad para cumplir con el llamamiento como se ve en el pasaje dado. Es dicho más sucinto en otro lugar:

Fiel es el que os ha llamado; el cual también lo hará. (I Tesalonicenses 5:24)

Así pues, es el llamamiento del SEÑOR, y la preparación del SEÑOR para el ministerio. Entonces ¿llamará el SEÑOR a alguien en contrario al criterio que El ha dado? Como parte de la admonición y instrucción a Timoteo, Pablo estableció el criterio para un pastor in el siguiente pasaje. Plenamente, eso no fue para establecer que el llamado de Timoteo para ser pastor fue de Dios, sino era para dar una lista breve del criterio para establecer enseguida si un hombre es calificado para el llamado que reclamara tener. Podemos ver en el primera declaración del pasaje, donde dice: “Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea.”

Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Un obispo, pues, tiene que ser irreprensible, marido de una sola mujer, vigilante, serio, de buen conducto, hospedador, apto para enseñar;no dado a mucho vino, no heridor, no codicioso de ganancias deshonestas, sino paciente, no litigioso, ajeno de avaricia; que gobierne bien su casa, que tenga sus hijos en sujeción con toda gravedad; (porque el que no sabe gobernar su casa, ¿cómo cuidará de la Iglesia de Dios?); no un principiante, por si acaso se levante por orgullo, que no caiga en la condenación del diablo. (I Timoteo 3:1-7, modifcado)

Ahora, podemos poner en orden por una lista, porque así es. Como tal, para determinar rápido si un hombre tiene derecho o no, podemos simplemente ir marcando para eliminar los pretendientes:
Un obispo, pues, tiene que ser irreprensible marido de una sola mujer vigilante serio de buena conducta hospedador apto para enseñar no dado a vino no heridor no codicioso de ganancias deshonestas paciente no litigioso ajeno de avaricia que gobierne bien su casa, que tenga sus hijos en sujeción con toda gravedad; él tiene que tener buen reporte de los que están fuera
Sin duda, el segundo punto y los últimos en la lista eliminan el “ministerio” de Paula White como pastor de cualquiera en relato a Dios. Muy claramente, la primera palabra de la último punto es “él” en referencia a esta derecho de ser candidato pastoral. Sin embargo, si notamos cuidosamente al leer este artículo, se elimina Randy White también porque es claro en el artículo que eso fue su segundo matrimonio, y pues, él no es “marido de una sola mujer”. Más peor aun, el artículo es muy claro en que ellos dos, (los pastores) predicaban una teología de prosperidad que es condenado en el pasaje arriba y en otro pasajes de la Escritura también. Es suficiente decir que los dos, Randy y Paula White, han dejado caer la palabra de Dios al piso, si en verdad la abrazaron en primer lugar. En esto, hay una diferencia fundamental entre los White y su testimonio, y Samuel y Timoteo y lo suyo. De lo que percibo yo, esta diferencia es expresada en la declaración del SEÑOR en Juan 14:

Si me amáis, guardad mis mandamientos; (Juan 14:15)

Que plantea la pregunta que hizo Cristo:

¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que digo? (Lucas 6:46)

Eso es el problema de los Estados Unidos, sino no es de ninguna manera exclusivo a los Estados Unidos, ni a esta época. Siempre han sido los que reclaman un llamado de Dios – para que pueden usar la influencia y poder que ganan para su propio ganancia. No obstante, hay un manera relativamente fácil para frustrar los planes de tal individuos — por adherencia estricta a la palabra de Dios. Si alguien habría mostrado plenamente a los Whites que lo que estaban haciendo obviamente no era de Dios, y ha frustrado sus intentos, ellos mismos hubieran arrepentido y no hubieron llevado a mucha gente por mal camino. Sin embargo, lo que dice de muchas personas en esta nación, particularmente los que asisten a las iglesias tal como la “Without Walls International Church”, (la Iglesia Internacional sin Barerras), que profesan que conocen al SEÑOR, sino no están obedientes a Su palabra expreso y pleno. Pienso que el SEÑOR lo expresó precisamente cuando dio a Isaías a escribir las palabras siguientes acerca de Israel:

Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, mas su corazón se alejó de mí; y su culto con que me honra fue enseñado por mandamiento de hombres; por tanto, he aquí que yo volveré a hacer obra admirable entre este pueblo aun una obra maravillosa y prodigio: porque la sabiduría de sus sabios perecerá, y el entendimiento de sus prudentes será escondido. (Isaías 29:13-14, modificado)

Pues, ¿es sorprendente que los Estados Unidos han perdido su camino? Las iglesias de los Estados Unidos, como Israel, se han apartado del camino verdadero de Dios en favor de tener una etiqueta sin sustancia quela respalde.
Publicado en Conducta Cristiana, Doctrinas, Sociedad | Deja un comentario

El Gobierno que Merecemos

Hay una percepción en este país que no merecemos el gobierno que tenemos. Bueno, yo sé que eso será difícil para algunas personas, particularmente las que piensan que no son malos o malvados en sí mismos, y que nunca hacen lo malo. Hay otros que no les gusta lo que está escrito aquí porque creen que Dios debe bendecirnos — no importa lo que hagamos. De alguna manera, sacaron la idea que somos escogidos de Dios, y pues debemos ser bendecido — a pesar de la evidencia que hemos violado la voluntad de Dios en gran manera. Sin embargo, debemos entender por la Escritura que no importa cuál nación es, si es Israel (la escogida de Dios) o cualquiera otra nación, el SEÑOR Dios no aguantará que una nación viola Su mandamientos expresos. Avisó a Israel sobre esta misma cosa antes de que entraron en la tierra prometida.

En ninguna de estas cosas os ensuciaréis; porque en todas estas cosas se han ensuciado las naciones que yo eché de delante de vosotros: y la tierra es contaminada: y yo visito su maldad sobre ella, y la tierra vomita sus moradores. Guardad, pues, vosotros mis estatutos y mis derechos, y no comitís ninguna de todas estas abominaciones; ni el natural ni el extranjero que peregrina entre vosotros: (Porque todas estas abominaciones hicieron los hombres de la tierra, que fueron antes de vosotros, y la tierra es contaminada.) para que la tierra no os vomitará también, por haberla contaminado, como vomitó a las naciones que fueron antes de vosotros. Porque cualquiera que hiciere alguna de todas estas abominaciones, aun los almas que las hicieren, serán cortadas de entre su pueblo. Guardad, pues, mi ordenanza, para que no comite ni una de estas costumbres abominables que fueron comitidas antes de vosotros, y que no os ensuciéis en ellas. Yo soy el SEÑOR vuestro Dios. (Levítico 18:24-30, modificado) Por supuesto, si ha leído la Biblia, debe saber bien que pasó a Israel cuando hizo estas mismas cosas — fueron vomitados de la tierra. Debemos saber, también, que el Señor les dio a Israel los gobernantes malvados que se ajustan a los corazones de la mayoría de la gente. Para que no se entienda mal, no me gusta la situación en este país en ninguna manera, y no me gusta que nuestro gobierno actúa ilegalmente casi todo el tiempo. Todavía, sé por seguro que la razón por eso es que nosotros, como un pueblo, también somos ilícitos, malvados y malos. El SEÑOR Dios nos ha dado, a nuestra nación, el gobierno que merecemos. Si la gente de este país, (particularmente los que se llaman cristianos) de verdad arrepentirían y voltearían para seguir la Biblia como está escrito y no como la interpretan, entonces el Señor sí pudiera bendecirnos y tendríamos un gobierno recto de nuevo. Pero, mientras que la gente de este país quieren jugar con Dios como Israel apóstata, no podemos esperar tener un gobierno bueno y recto. Además, lo más largo el tiempo que los americanos y los cristianos niegan y resistan lo que Dios ha mostrado plenamente a esta nación, lo peor seguirá — hasta que América se arrepienta o es destruida. Francamente, en este momento, no me importa si la gente se enoja o que no les gusta lo que digo, es la verdad y enteramente de acuerdo con la palabra de Dios. Yo sé por seguro que se les hacen increíblemente incómodo para aun considerar la posibilidad que tenemos el gobierno que merecemos porque somos lo que somos. No obstante, todos los que despotrican y rehúsan reconocer su culpa en esto hacen, es condenar a si mismos. Si actualmente leyeran la Biblia y leer Romanos 13:1-7, que fue escrito en el tiempo de Nerón, uno de los más corruptos gobernantes de todo, tal vez llegarán a entender que de verdad, tenemos el gobierno que merecemos.

Toda alma se someta a las potestades superiores; porque no hay potestad sino de Dios: y las que son, de Dios son ordenadas. Así que, el que se opone a la potestad, a la ordenación de Dios resiste; y los que resisten, ellos mismos reciben condenación para sí. Porque los gobernantes no son atemorizador a buenas obras, sino al malo. ¿No tendrás pues temor de la potestad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella: porque es ministro de Dios para tu bien. Mas si hicieres lo malo, teme; porque no sin causa trae el cuchillo; porque es ministro de Dios, el vengador para ejecutar ira al que hace lo malo. Por lo cual es necesario que estéis sujetos, no solamente por la ira, mas aun por la conciencia. Porque por esto le pagáis también los tributos; porque son ministros de Dios que sirven a esto mismo. Pagad a todos lo que debéis; al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que temor, temor; al que honra, honra. (Romanos 13:1-7, modificado)

Este pasaje es muy claro — nuestros gobernantes, nuestros lideres, son ordenados por Dios, igual como Dios levantó a Faraón, Nabucodonozor, Ciro y cada otro gobernante, rey y presidente desde que comenzaron las naciones, Él ha levantado los que nos gobiernan para ponerlo delante de nosotros lo que somos como gente. Pues, para los que tienen problemas con la manera de que comporta nuestro gobierno, tienen que mirar en el espejo. Si de verdad quieren saber el porqué que nuestro gobierno es como es, hay que empezar por examinar a si mismos en luz de la palabra de Dios, y sean honestos en cuanto a lo que encuentran. Pienso entonces que la mayoridad de ellos necesitan arrepentirse y obedecer el evangelio de verdad.
Publicado en Pensamiento del Día, Sociedad | Deja un comentario

Porque Aborrecen la Enmienda Segunda o Lo que Dice la Enmienda Segunda de Nosotros

De todas las enmiendas a la Constitución de los Estados Unidos, ninguna es más injuriada ni controvertida que la Enmienda Segundo. Uno tiene que preguntarse porqué, viendo que solo se compone de pocas palabras que simplemente declaran que un individuo tiene el derecho a poseer y llevar armas, sin impedimento. Además, este derecho básico garantizará que siempre tendremos la manera de formar milicias pronto en caso de invasión. ¿Cuál lugar ocupa esta tema en un blog Bautista, fundamental, solo-KJV, no afiliado? Si conoce la escritura, y lo que declara repetidas veces del hombre, pues no tendría problema en discernir como seguirá este artículo. Mas si no, entonces preparese a entender cuán malo y malvado somos de verdad, y porqué necesitamos protegernos de nuestro prójimo y de nosotros mismos. Ahora, en caso que no está de acuerdo con la declaración previa, necesita considerar que su problema no es con migo, mas con ambos los fundadores de la nación americana, y el SEÑOR Dios, y con el entendimiento que los fundadores tuvieron en cuanto de la reconocimiento el estado real del hombre, y en formulando una respuesta nacional a este estado depravado. Sin embargo, que todavía desea estar enojado com migo, hagalo. Después de todo, no tengo que dar respuesta al SEÑOR Dios por su enoja por oír la verdad – mas usted lo hará. La Enmienda segunda dice plenamente:
Una milicia bien regulada, siendo necesaria para la seguridad de un estado libre, el derecho de la gente de guardar y portar armas, no será infringido.
Debemos hacernos ciertas preguntas con relación a la declaración arriba, tal como:
1. Si el hombre es fundamentalmente bueno, ¿porqué consideraron los fundadores de la nación necesaria esta enmienda?
2. Si es verdad generalmente que el hombre seguirá la ley, ¿porqué era necesario añadir esta enmienda (junta con otras) a un documento que los fundadores profesaron que era una documento de ley positivo que funcionara como un poder notarial?
3. Si es verdad que armas son implementas de violencia, ¿porqué determinaron los fundadores que era necesario para los individuos para, no solo guardar armas, mas llevarlas abiertamente, y que tal posesión y transporte abierta nunca debería ser impedido?
Es muy interesante que los fundadores de esta nación no eran quietos en cuanto de porqué determinaron que la enmienda segunda era totalmente necesaria. En la Federalista 51, James Madison y Alexander Hamilton dieron la razón en una declaración más clara y plena que uno podría esperar.
“Si hombres serían ángeles, ningún gobierno sea necesario. Si ángeles gobernaría sobre los hombres, ni control externo ni interno sea necesario. Al formular un gobierno que estará administrado por hombres y sobre hombre, la gran dificultad queda en esto: tiene que primero autorizar el gobierno a controlar los que son bajo de su dominio; y en segundo lugar, requiere que el gobierno controla a si mismo.”
Bueno, yo se que este provoca hacer una pregunta: ¿Cómo puedo saber que eso es la razón tras de la enmienda segunda? Es porque ellos conocieron bien las declaraciones que siguen de la escritura que hablan de esta misma tema:

Y olió el SEÑOR olor dulce; y dijo el SEÑOR en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque la imaginación del corazón del hombre es malvada desde su niñez; ni volveré más a herir toda cosa viva, como he hecho. (Génesis 8:21, modificado)

Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y extremadamente perverso; ¿quién lo conocerá? (Jeremías 17:9, modificado)

sí que, por cuanto los hijos son participantes de carne y sangre, él también participó de lo mismo; para destruir por la muerte al que tenía el poder de la muerte, esto es, al diablo; Y librar a los que por el temor de la muerte estaban por toda la vida sujetos a servidumbre. (Hebreos 2:14, modificado)

Estas tres declaraciones de la escritura dicen plenamente que la naturaleza del hombre es malo y malvado, y que el hombre tiene miedo de la muerte. Ahora, ¿cómo sabían Hamilton y Madison eso? Los testimonios de estos dos hombres son plenos, demostrando que conocían la Biblia y creían lo que dijo. Sin embargo, más que el testimonio personal de cualquier de estos hombres, el hecho es que escribieron la declaración en el “Federalista 51«, lo cual es enteramente contrario a la manera que los hombres siempre vean a si mismos. De verdad, siempre ha sido el caso que los hombres piensan más alta de si mismos que son en verdad. Es por eso que se ofende la gente cuando es demostrado a ellos que son malos y malvados, y pecadores por naturaleza. Pero, si era verdad que los hombres son fundamentalmente bueno, pues no será ninguna necesidad de un gobierno para controlar los excesos de individuos en la sociedad, ni será necesidad de controlar el gobierno. La solución que tuvieron los fundadores para la dilema presentada en el “Federalista 51» es bien demostrada en la enmienda Segunda, porque pone freno a tanto el gobierno como los individuos en la sociedad. ¿Porqué? En corto, cuando todos llevan armas, todo tienden a cortesía y respeto — si no, existe probabilidad significante que uno no vivirá más adelante que el momento en que violan los derechos de los que están alrededor. Además, cuando la populación en general lleva armas, los que tienen la responsabilidad de servir como oficial pública son siempre consciente del hecho de que podrían perder sus vidas si deciden violar los derechos de los ciudadanos que le han puesto en autoridad. Pues, aunque los hombres son malvados, también temen la muerte. Además, temen el lugar donde vayan cuando mueren. Solo por esta razón sencilla, el enmiendo segundo asegura lo demás de los derechos que Dios nos ha dado. Es solo cuando los hombres no vean la posibilidad de morir que están atrevidos en su maldad y están dispuestos herir a su compañeros. También, esa es la razón que es en efecto la pena de la muerte en disuadir al crimen. El problema hoy es que nosotros en América somos una sociedad en la cual la mayoridad de los individuos creen que son inherentemente bueno, y que solo algunas “malas hierbas” causan los problemas que tenemos. Esta manera de pensar no es bíblica sino viene directamente de la doctrina y enseñanza humanista. En realidad, la idea que el hombre puede llegar de ser bueno por sus propias fuerzas es el tema central de la filosofía del comunismo y el intento de crear el “nuevo hombre comunista” El resultado de este tipo de pensar es la creencia que podemos, por alguna manera, crear una sociedad utopia si podríamos quitarnos de los implementos de violencia. Pues, la culpa es puesta en “la arma” cuando es usado en la comisión de un crimen, en vez de en la persona que, por su propia voluntad escogió hacerlo. (Después de todo, para decir esto será admitir que somos todos inherentemente dados a hacer maldad.) También es la fuerza tras de la idea que los que están parte del gobierno son, de alguna manera, meyor que el “hombre común” y que ellos son más inteligentes y nunca oprimirán a sos ciudadanos compañeros. Después de todo, ¿no son puestos más altos que lo demás? Pues, hay un movimiento para destruir la enmienda segunda por causa de lo que declara acerca de nuestra naturaleza: que somos criaturas malvados, malos y pecaminosos que solo consideran nuestras propias intereses y que no nos importa el bienestar de otros mas que si hay beneficio para nosotros mismos — pero no queremos morir en lograrlo. Los fundadores de la nación lo sabían, y sabían que la única manera de mantener orden in la sociedad, y de tener un gobernante que obedece sus propia ordenanzas, es si todos llevan armas. La única otra opción es que si el Señor Jesucristo mismo domina este mundo, en cual caso el gobierno será recto aunque la gente no son.
Publicado en Pensamiento del Día, Sociedad | Deja un comentario